
Jesús Salgado
Bluefields / END Con el objetivo de aumentar la producción para el auto consumo y la sostenibilidad de las familias asentadas en los micros territorios y fincas aledañas del municipio de Bluefields, la alcaldía de Bluefields ejecuta el Proyecto Agrícola 2011, señala Gerardo Bravo, coordinador de la dirección ambiental municipal Bluefields
El proyecto contempla la entrega de semillas, material vegetativo y la asistencia técnica a 90 familias beneficiadas de las comunidades: Yaladina, Wilinkay, El Cacao, Las Nubes, Nacuna, Esconfran centro, San Nicolás, Caño Juan y Trocha Kukra River, “en lo que va del año hemos entregado 7 mil cepas de Plátano, mil plantas de Coco y mil plantas de Cacao” señala Bravo.
La feria campesina
El Alcalde de Bluefields Harold Bacon dijo que el propósito del proyecto es mejorar las condiciones de vida de la población que vive en el campo “el costo de la vida de nuestra gente es muy caro, con este proyecto queremos animarlos a producir y puedan tener su propio mercado, trayendo a vender sus productos a Bluefields, donde la verdura es demasiado cara porque todo llega de Managua” comenta el alcalde afirmando que los viernes de cada semana realizan la feria campesina en el muelle municipal donde los productores venden a precio módico sus productos.
Hasta la fecha el proyecto agrícola ha invertido 73 mil córdobas que representa un avance de un 24% del monto total del proyecto, comenta el alcalde y dice “Para el segundo semestre tenemos programado entregar 43 quintales de frijoles, 20 quintales de maíz, 7,500 cogollos de caña panela, 6,000 cogollos de piña de azúcar para la producción en 384 manzanas de tierra” concluye Bacon.

En Bluefields los precios de las verduras son exorbitantes, el mercado local está dominado por comerciantes foráneos procedentes de Masaya y Managua, pero los productores locales, solicitan a la alcaldía, les construya un local en el viejo rastro municipal para poner su propio mercado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario